X
Enviar el comprobante al correo campuscapacec@espol.edu.ec
Cheque certificado a nombre de FUNDESPOL
Tarjeta de débito/crédito
Diferido: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Discover
Transferencias Bancarias
Razón social: FUNDESPOL
RUC: 0991398392001
Cuenta bancaria | Código SWIFT/BIC |
Cta. Cte. Banco Pacífico #4121171 | PACIECEGXXX |
Cta. Cte. Banco del Pichincha #3131094304 | PICHECEQXXX |
Cta. Cte. Banco Internacional #1450611190 | BINTECEQXXX |
Nuestras cuentas se encuentran en Ecuador y puedes verificarlas con el código SWIFT desde toda latinoamérica. Somos CapaCEC Latinoamérica.
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
1.1. Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro.
1.2. Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación.
1.3. Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales.
1.4. Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear radiactivo biológico y químico).
2.1. Material de descarceración.
2.2. Técnicas de descarceración con medios de fortuna.
2.3. Material del rescate.
2.4. Técnicas básicas rescate.
2.5. Técnicas de estabilización del vehículo accidentado.
2.6. Medidas de seguridad.
2.7. Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad.
3.1. Técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
3.2. Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas.
3.3. Técnicas de conducción ante problemas mecánicos.
3.4. Seguridad vial.
4.1. Normativa de prevención de riesgos laborales.
4.2. Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
4.3. Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
4.4. Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
4.5. Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
4.6. Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
4.7. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
4.8. Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.
Curso
Duración
|
50 horas
Modalidad
|
Virtual
Certificado
|
Aprobación
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
1.1. Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro.
1.2. Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación.
1.3. Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales.
1.4. Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear radiactivo biológico y químico).
2.1. Material de descarceración.
2.2. Técnicas de descarceración con medios de fortuna.
2.3. Material del rescate.
2.4. Técnicas básicas rescate.
2.5. Técnicas de estabilización del vehículo accidentado.
2.6. Medidas de seguridad.
2.7. Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad.
3.1. Técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
3.2. Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas.
3.3. Técnicas de conducción ante problemas mecánicos.
3.4. Seguridad vial.
4.1. Normativa de prevención de riesgos laborales.
4.2. Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
4.3. Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
4.4. Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
4.5. Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
4.6. Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
4.7. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
4.8. Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.