X
Enviar el comprobante al correo campuscapacec@espol.edu.ec
Cheque certificado a nombre de FUNDESPOL
Tarjeta de débito/crédito
Diferido: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Discover
Transferencias Bancarias
Razón social: FUNDESPOL
RUC: 0991398392001
Cuenta bancaria | Código SWIFT/BIC |
Cta. Cte. Banco Pacífico #4121171 | PACIECEGXXX |
Cta. Cte. Banco del Pichincha #3131094304 | PICHECEQXXX |
Cta. Cte. Banco Internacional #1450611190 | BINTECEQXXX |
Nuestras cuentas se encuentran en Ecuador y puedes verificarlas con el código SWIFT desde toda latinoamérica. Somos CapaCEC Latinoamérica.
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
UD1. Uso eficiente de la energía y estrategias de ahorro
UD2. Eficiencia y ahorro energético
UD3. Innovación tecnológica. Energías renovables
UD1. Producción de hidrógeno y aplicaciones industriales
UD2. Almacenamiento y transporte de hidrógeno
UD3. La pila de combustible de hidrógeno
UD4. Aplicaciones energéticas del hidrógeno
UD5. El papel del hidrógeno en la transición energética
UD6. Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno
UD1. Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas
UD2. Componentes de la central hidroeléctrica
UD3. El recurso hídrico y su potencial
UD4. Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas
UD5. Analisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica
UD6. Energia mareomotriz
UD1. Introducción a la biomasa como recurso energético
UD2. Principales tecnologías de conversión de la biomasa
UD3. Tipología de proyectos de aprovechamiento de biomasa residual
UD4. Aspectos normativos, medioambientales y socioeconómicos asociados a la generación de energía con biomasa
* Al ser diplomados y cursos diseñados en alianza internacional algunos podrán tener documentos y referencias a normativa internacional, europea o española.
Diplomado
Duración
|
200 horas
Modalidad
|
Virtual
Certificado
|
Aprobación
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
UD1. Uso eficiente de la energía y estrategias de ahorro
UD2. Eficiencia y ahorro energético
UD3. Innovación tecnológica. Energías renovables
UD1. Producción de hidrógeno y aplicaciones industriales
UD2. Almacenamiento y transporte de hidrógeno
UD3. La pila de combustible de hidrógeno
UD4. Aplicaciones energéticas del hidrógeno
UD5. El papel del hidrógeno en la transición energética
UD6. Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno
UD1. Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas
UD2. Componentes de la central hidroeléctrica
UD3. El recurso hídrico y su potencial
UD4. Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas
UD5. Analisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica
UD6. Energia mareomotriz
UD1. Introducción a la biomasa como recurso energético
UD2. Principales tecnologías de conversión de la biomasa
UD3. Tipología de proyectos de aprovechamiento de biomasa residual
UD4. Aspectos normativos, medioambientales y socioeconómicos asociados a la generación de energía con biomasa
* Al ser diplomados y cursos diseñados en alianza internacional algunos podrán tener documentos y referencias a normativa internacional, europea o española.