whatsapp Business CapaCEC

Formas de Pago

X

Enviar el comprobante al correo campuscapacec@espol.edu.ec
Cheque certificado a nombre de FUNDESPOL
Tarjeta de débito/crédito
Diferido: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Discover

Transferencias Bancarias
Razón social: FUNDESPOL
RUC: 0991398392001

Cuenta bancaria Código SWIFT/BIC
Cta. Cte. Banco Pacífico #4121171 PACIECEGXXX
Cta. Cte. Banco del Pichincha #3131094304 PICHECEQXXX
Cta. Cte. Banco Internacional #1450611190 BINTECEQXXX

Nuestras cuentas se encuentran en Ecuador y puedes verificarlas con el código SWIFT desde toda latinoamérica. Somos CapaCEC Latinoamérica.

VOLVER

Adobe Photoshop CS3

Pre-requisitos

Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet. Se requiere tener pre-instalado el programa para una mejora aplicación práctica de los conocimientos.

  • Aprender los principales conceptos de tratamiento digital de la imagen, desde su captura pasando por el retoque hasta su publicación en la web, o impresión en papel.
  • Conocer los diferentes medios que ofrece photoshop para la edición digital de la imagen a la hora de crear composiciones con un acabado profesional.
  • Organizar el espacio de trabajo para optimizar tanto el tiempo de realización como el área de trabajo y tener acceso a las herramientas más utilizadas en cada momento.
  • Asimilar el manejo de las diferentes herramientas ofrecidas por photoshop para la realización de collages, fotomontajes, diseños digitales, retoque de fotografías, etc.
  • Expresar la creatividad mediante la utilización de las diferentes herramientas de trabajo y comandos para llevar a cabo proyectos profesionales de diseño.
  • Posibilitar la publicación de trabajos ya sea en medios digitales o impresos.

Contenido

1.1. Introducción.
1.2. Primeros pasos.
1.3. Abrir Photoshop.
1.4. Espacio de trabajo.
1.5. Operaciones con archivos.

2.1. Abrir un documento en blanco.
2.2. La resolución es importante.
2.3. Tamaño en píxeles.
2.4. Resoluciones óptimas.
2.5. Ajustar el tamaño de impresión.
2.6. Cómo se ajusta el tamaño de impresión en Photoshop.
2.7. El lienzo.

3.1. Funcionamiento de la paleta de herramientas.
3.2. Herramientas de dibujo y pintura.
3.2.1. Herramienta lápiz.
3.2.2. Herramienta pincel.
3.2.3. Herramienta sustitución de color.
3.2.4. Herramienta pincel corrector y pincel corrector puntual.
3.2.5. Herramienta parche.
3.2.6. Herramienta pincel de ojos rojos.
3.2.7. Herramientas tampón de clonar y tampón de motivo.
3.2.8. Herramientas Pincel de historia y Pincel histórico.
3.2.9. Herramientas Borrador, Borrador de fondos y Borrador mágico.
3.2.10. Herramientas Bote de pintura y Degradado.
3.2.11. Herramientas Enfocar y Desenfocar.
3.2.12. Herramienta Dedo.
3.2.13. Herramientas Sobreexponer y Subexponer.
3.2.14. Herramienta Esponja.
3.2.15. Herramienta Recortar.
3.2.16. Herramienta Sector.
3.2.17. Herramientas de Texto.
3.2.18. Herramientas de anotación y anotación sonora.
3.2.19. Herramientas Regla y Recuento.
3.2.2. Herramientas de navegación.
3.3. Herramientas de Selección.
3.3.1. Herramientas de Selección Geométricas.
3.3.2. Herramientas de Marco Fila y Columna Única.
3.3.3. Herramientas de Lazo.
3.3.4. Opciones de las herramientas de Lazo.
3.3.5. Herramientas de Selección de Áreas.
3.3.6. Opciones de las herramientas de Selección de Área.
3.3.7. Operaciones con Selecciones.
3.3.8. Perfeccionar Bordes.
3.3.9. Gestionar Selecciones.
3.4. Herramientas vectoriales: Formas.
3.4.1. Herramientas vectoriales: La pluma.
3.4.2. Partes de un trazado.
3.4.3. Editar trazados.
3.5. Máscara rápida.
3.5.1. Modos de Pantalla.

4.1. Las Capas en Photoshop.
4.2. Trabajar con capas.
4.3. Tipos de capas.
4.4. Operaciones con capas.
4.5. La paleta Capas.
4.6. Atajos de teclado.
4.7. Los modos de fusión.
4.8. Los estilos o efectos de capa.
4.9. Estilos personalizados de capa.

5.1. Iniciación a los filtros.
5.2. Cómo se utilizan los filtros.
5.2.1. La Galería de filtros.
5.2.2. Filtros inteligentes.
5.2.3. El Filtro Extraer.
5.2.4. El Filtro Licuar.
5.2.5. Otros filtros.

6.1. Introducción a las máscaras.
6.2. Creación de Máscaras Mediante selecciones.
6.3. Operaciones con Máscaras de Capas.
6.4. Máscaras vectoriales.

7.1. Los ajustes de imagen.
7.2. Capas de ajuste.

8.1. Colores primarios.
8.2. Modos de color.
8.3. Modos de Color.
8.3.1. Los modelos más utilizados.
8.4. Convertir una imagen a otro modo de color.
8.5. Selección de Colores.
8.5.1. Diferencias entre color frontal y color de fondo.
8.6. Diferencias de color.

9.1. Tipos de canales.
9.2. Los canales alfa.
9.3. Los canales de tinta plana.

10.1. Formatos de archivo.
10.2. Guardando la Imagen.
10.2.1. Comandos Guardar para Web y Dispositivos.
10.2.2. Device Central.

11.1. Creando animaciones para la Web.
11.2. Creando su primera animación.
11.3. Velocidad de reproducción.
11.4. Exportar Animación: Guardar para la Web y dispositivos.

Duración

| 75 horas

Modalidad

| Asincrónico

Certificado

|Aprobación

Curso

Adobe Photoshop CS3

Duración

|

75 horas

Modalidad

|

Virtual

Certificado

|

Aprobación

Objetivos específicos del curso

  • Aprender los principales conceptos de tratamiento digital de la imagen, desde su captura pasando por el retoque hasta su publicación en la web, o impresión en papel.
  • Conocer los diferentes medios que ofrece photoshop para la edición digital de la imagen a la hora de crear composiciones con un acabado profesional.
  • Organizar el espacio de trabajo para optimizar tanto el tiempo de realización como el área de trabajo y tener acceso a las herramientas más utilizadas en cada momento.

Pre-requisitos

Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet. Se requiere tener pre-instalado el programa para una mejora aplicación práctica de los conocimientos.

Contenido

1.1. Introducción.
1.2. Primeros pasos.
1.3. Abrir Photoshop.
1.4. Espacio de trabajo.
1.5. Operaciones con archivos.

2.1. Abrir un documento en blanco.
2.2. La resolución es importante.
2.3. Tamaño en píxeles.
2.4. Resoluciones óptimas.
2.5. Ajustar el tamaño de impresión.
2.6. Cómo se ajusta el tamaño de impresión en Photoshop.
2.7. El lienzo.

3.1. Funcionamiento de la paleta de herramientas.
3.2. Herramientas de dibujo y pintura.
3.2.1. Herramienta lápiz.
3.2.2. Herramienta pincel.
3.2.3. Herramienta sustitución de color.
3.2.4. Herramienta pincel corrector y pincel corrector puntual.
3.2.5. Herramienta parche.
3.2.6. Herramienta pincel de ojos rojos.
3.2.7. Herramientas tampón de clonar y tampón de motivo.
3.2.8. Herramientas Pincel de historia y Pincel histórico.
3.2.9. Herramientas Borrador, Borrador de fondos y Borrador mágico.
3.2.10. Herramientas Bote de pintura y Degradado.
3.2.11. Herramientas Enfocar y Desenfocar.
3.2.12. Herramienta Dedo.
3.2.13. Herramientas Sobreexponer y Subexponer.
3.2.14. Herramienta Esponja.
3.2.15. Herramienta Recortar.
3.2.16. Herramienta Sector.
3.2.17. Herramientas de Texto.
3.2.18. Herramientas de anotación y anotación sonora.
3.2.19. Herramientas Regla y Recuento.
3.2.2. Herramientas de navegación.
3.3. Herramientas de Selección.
3.3.1. Herramientas de Selección Geométricas.
3.3.2. Herramientas de Marco Fila y Columna Única.
3.3.3. Herramientas de Lazo.
3.3.4. Opciones de las herramientas de Lazo.
3.3.5. Herramientas de Selección de Áreas.
3.3.6. Opciones de las herramientas de Selección de Área.
3.3.7. Operaciones con Selecciones.
3.3.8. Perfeccionar Bordes.
3.3.9. Gestionar Selecciones.
3.4. Herramientas vectoriales: Formas.
3.4.1. Herramientas vectoriales: La pluma.
3.4.2. Partes de un trazado.
3.4.3. Editar trazados.
3.5. Máscara rápida.
3.5.1. Modos de Pantalla.

4.1. Las Capas en Photoshop.
4.2. Trabajar con capas.
4.3. Tipos de capas.
4.4. Operaciones con capas.
4.5. La paleta Capas.
4.6. Atajos de teclado.
4.7. Los modos de fusión.
4.8. Los estilos o efectos de capa.
4.9. Estilos personalizados de capa.

5.1. Iniciación a los filtros.
5.2. Cómo se utilizan los filtros.
5.2.1. La Galería de filtros.
5.2.2. Filtros inteligentes.
5.2.3. El Filtro Extraer.
5.2.4. El Filtro Licuar.
5.2.5. Otros filtros.