Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
UD1. Competitividad y management estratégico
UD2. Organización y estructuras estratégicas
UD3. Análisis del entorno general y del entorno específico
UD4. Diagnóstico Interno y diagnóstico estratégico
UD5. Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial
UD6. Herramientas estratégicas de gestión
UD1. Estrategias de producto y de proceso
UD2. Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas
UD3. Tipos de layout
UD4. Líneas de espera o teoría de colas
UD5. Localización
UD6. Introducción al concepto de calidad
UD7. La gestión de los recursos humanos en la producción
UD1. Gestión empresarial para la internacionalización. Análisis del entorno económico.
UD2. Marketing Internacional
UD3. Contratación, documentación y negociación internacional
UD4. INCOTERMS y código aduanero
UD5. Transporte internacional
UD6. Financiación internacional. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos
UD1. Flujo circular e indicadores
UD2. Mercado de activos
UD3. Doble ajuste de los mercados
UD4. Oferta y demanda agregadas
UD5. Problemas económicos
* Al ser diplomados y cursos diseñados en alianza internacional algunos podrán tener documentos y referencias a normativa internacional, europea o española.
Duración
| 250 horas
Semanas
| 16 semanas
Modalidad
| Virtual
Certificado
|Aprobación
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
UD1. Competitividad y management estratégico
UD2. Organización y estructuras estratégicas
UD3. Análisis del entorno general y del entorno específico
UD4. Diagnóstico Interno y diagnóstico estratégico
UD5. Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial
UD6. Herramientas estratégicas de gestión
UD1. Estrategias de producto y de proceso
UD2. Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas
UD3. Tipos de layout
UD4. Líneas de espera o teoría de colas
UD5. Localización
UD6. Introducción al concepto de calidad
UD7. La gestión de los recursos humanos en la producción
UD1. Gestión empresarial para la internacionalización. Análisis del entorno económico.
UD2. Marketing Internacional
UD3. Contratación, documentación y negociación internacional
UD4. INCOTERMS y código aduanero
UD5. Transporte internacional
UD6. Financiación internacional. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos
UD1. Flujo circular e indicadores
UD2. Mercado de activos
UD3. Doble ajuste de los mercados
UD4. Oferta y demanda agregadas
UD5. Problemas económicos
* Al ser diplomados y cursos diseñados en alianza internacional algunos podrán tener documentos y referencias a normativa internacional, europea o española.