Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
1.1. Producción con limitaciones de stocks producción regular y extraordinaria producción por lotes.
1.2. Programación de la producción. Plan agregado.
1.3. Capacidades de producción y cargas de trabajo.
1.4. Programa maestro de producción.
1.5. Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.
1.6. Productividad. Eficiencia. Eficacia. Efectividad.
2.1. Plan maestro de producción y mejora.
2.2. Círculos de calidad.
2.3. Método Just in Time (J.I.T.).
2.4. Nivelado de la producción.
2.5. Tarjetas Kanban.
2.6. Método de tecnología para la optimización de la producción (O.P.T.).
2.7. Teoría de las limitaciones (T.O.C.).
3.1. Seis Sigma. Una nueva filosofía de calidad.
3.2. Implantación de Seis Sigma.
3.3. Programación de proyectos método PERT.
3.4. Programación de proyectos método ROY.
3.5. Planificación de los requerimientos de materiales MRP y MRP II.
3.6. Lanzamiento de órdenes.
4.1. Técnicas para el control de la producción.
4.2. Reprogramación.
4.3. SMED en un entorno de fabricación ágil.
4.4. Implantación y aplicación práctica de SMED.
4.5. Métodos de seguimiento de la producción.
4.6. Diagramas y tablas de Pareto.
Duración
| 100 horas
Modalidad
| virtual
Certificado
|Aprobación
Conocimientos básicos de ofimática, uso de internet.
1.1. Producción con limitaciones de stocks producción regular y extraordinaria producción por lotes.
1.2. Programación de la producción. Plan agregado.
1.3. Capacidades de producción y cargas de trabajo.
1.4. Programa maestro de producción.
1.5. Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.
1.6. Productividad. Eficiencia. Eficacia. Efectividad.
2.1. Plan maestro de producción y mejora.
2.2. Círculos de calidad.
2.3. Método Just in Time (J.I.T.).
2.4. Nivelado de la producción.
2.5. Tarjetas Kanban.
2.6. Método de tecnología para la optimización de la producción (O.P.T.).
2.7. Teoría de las limitaciones (T.O.C.).
3.1. Seis Sigma. Una nueva filosofía de calidad.
3.2. Implantación de Seis Sigma.
3.3. Programación de proyectos método PERT.
3.4. Programación de proyectos método ROY.
3.5. Planificación de los requerimientos de materiales MRP y MRP II.
3.6. Lanzamiento de órdenes.
4.1. Técnicas para el control de la producción.
4.2. Reprogramación.
4.3. SMED en un entorno de fabricación ágil.
4.4. Implantación y aplicación práctica de SMED.
4.5. Métodos de seguimiento de la producción.
4.6. Diagramas y tablas de Pareto.